
Asociación Nacional de Universidades Publicas del Perú
Desde su creación en el año 2016, la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP) se ha caracterizado por buscar continuamente el fortalecimiento institucional y la calidad académica y de investigación de las universidades públicas del país a fin de lograr uniformizar los procesos de educación superior en todas las regiones y para beneficio de la comunidad universitaria.
El 2016 fue un año de retos para la ANUPP y los siguientes años se fue fortaleciendo el camino y sumando más universidades al firme propósito de garantizar la excelencia en todas las casas superiores de estudios.
En la actualidad, con 36 universidades adscritas de todas partes del Perú, la ANUPP continúa firme en su propósito de ser la voz de las universidades públicas a nivel nacional.
Historia
A inicios del año 2016, un grupo de rectores se reunieron para crear una instancia representativa de las universidades públicas que el 24 de febrero, se decidió llamar Asociación Nacional de Universidades Públicas, aprobando sus estatutos y nombrando su primera Junta Directiva por tres años.
El 2 de julio del mismo año, se dio un gran paso, redactando colectivamente la Declaración de Ayacucho, donde se declaró el apoyo a la implementación de la nueva Ley Universitaria N. º 30220. En el numeral 8 de dicha declaración se solicitó al Gobierno, “que se garantice la gratuidad de la enseñanza universitaria de pregrado en las universidades públicas, no debiendo desviarse estos recursos al financiamiento de universidades privadas de lucro mediante subvenciones”.
Posteriormente, el 9 de setiembre se aprobó otro importante comunicado donde se advirtió que “… de no contarse con las condiciones mínimas señaladas, las universidades públicas no tendrían las condiciones de cumplir con las normas legales, ni funcionar con la responsabilidad necesaria que el país exige”. Luego de ello, se solicitó urgentes reuniones con las autoridades del Estado.
Los años 2017, 2018 y 2019, fueron tiempos de reuniones con entidades del Ejecutivo y representantes educativos de diversas instituciones del país para plantear la necesidad de preservar la defensa y fortalecimiento de la universidad pública al servicio del desarrollo sostenible del Perú.
Fundación de la ANUPP
El 24 de febrero, tras una reunión de rectores donde se ve la necesidad de contar con una instancia representativa de universidades públicas, se decide el nombre de Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú.
Creación del Estatuto de la ANUPP
El mismo año se aprobaron sus estatutos y su Junta Directiva. Desde ese momento se empieza con el arduo trabajo de conseguir beneficios para las universidades públicas.
Incorporación de San Marcos
Por unanimidad, el doctor Orestes Cachay Boza, rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Decana de América, fue elegido presidente de la ANUPP, y junto a él juró su nueva junta directiva.
Reuniones virtuales de la ANUPP
Por primera vez en la historia y teniendo en cuenta el estado de emergencia nacional por la propagación del COVID-19 en el Perú, los rectores adscritos a la ANUPP comienzan a sostener reuniones virtuales para que, incluso en la pandemia, se siga trabajando por el bienestar de la comunidad universitaria.
Rectores Miembros de la Anupp

Dr. Orestes Cachay Boza

Dr. Adilio Portella Valverde

Dr. Carlos Cánepa

Dr. Luis Alberto Rodríguez

Dr. Jesús Molleapaza Arispe

Dr. Felipe Yali Rupay

Dr. Policarpio Chauca Valqui

Dr. Lurquin Zambrano Ochoa

Dr. Carlos Alberto Vásquez

Dr. Rohel Sánchez Sánchez

Dr. Jorge Alva Hurtado

Dr. Baldo Andrés Olivares

Dr. Enrique Flores Mariazza

Dr. Carlos Enrique Fachín Mattos

Dr. Moisés Ronald Vásquez

Dr. Porfirio Enriquez Salas

Dr. Heiter Valderrama Freyre

Dr. Efrain Esteban Churampi

Dr. Reynaldo Marcial Ostos

Dr. Juan Alfaro Bernedo

Dr. Jorge Aurelio Oliva

Dr. Aquilino Mesías García

Dr. César Mazuelos Cardoza

Dr. Sixto Díaz Tello

Dr. Nicasio Valencia Mamani

Dr. Edwin Palomino Cadenas

Dr. Manuel Vera Herrera

Dr. Washington Zeballos Gamez

Dr. Fortunato Alva Dávila

Dr. Freddy Marrero Saucedo

Dr. Oscar Gamarra Torres

Dr. Carlos Villanueva Aguilar

Dra. Inés Gárate Camacho

Dr. Oswaldo Luizar Obregón

Espartaco Lavalle Terry
