Av. Nicolás de Piérola 1222 - Parque Universitario, Lima
"En defensa de la Universidad Pública"
SAN MARCOS SE UNE A LA SEMANA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS

Con el objetivo de evitar la automedicación, prevenir la resistencia antimicrobiana y concientizar a la población sanmarquina y en general para evitar el uso inadecuado de los antimicrobianos, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y el Ministerio de Salud (MINSA) realizaron una feria informativa en el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre la resistencia a los Antimicrobianos 2023.

La Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM también se sumó a esta importante feria informativa en la explanada del comedor universitario donde se explicaron temas como la resistencia antimicrobiana, por qué es peligrosa, consecuencias, qué hacer para evitar infecciones y cómo combatirlo.

La Dra. Ruth García de la Guarda, vicedecana académica de la facultad en mención nos explicó que esta actividad se realiza para llamar la atención a la población en general y que tomen conciencia sobre la importancia que tiene la resistencia a los antibióticos de parte de las bacterias, los virus y los hongos que producen enfermedades infecciosas.

“Es muy importante prevenir porque la resistencia a los antibióticos de parte de los microorganismos es un gran problema de salud pública, no solo a nivel nacional sino a nivel mundial, que genera mucha mortandad por infecciones que ya no se puede curar en muchos casos porque no hay ningún antibiótico que pueda matar a esas bacterias”, resaltó la Dra. García.

Así mismo, recomendó que las personas no se auto mediquen, que no vayan a comprar pastillas sin receta médica, la importancia del lavado de manos, así como tener todas nuestras vacunaciones al día.

En la feria se hizo una exhibición de los trabajos que realizan los estudiantes en la Facultad de Ciencias Biológicas, especialmente en la escuela de Microbiología y Paracitología, actividades sobre cómo determinar si una bacteria es resistente a determinados antibióticos, y para ellos se utilizaron microscopios y materiales de cultivo de ciertas bacterias.

El Ministerio de Salud también se hizo presente en la feria con organismos de gobierno como el Organismo Nacional de Salud Pesquera (Sanipes), la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), el Instituto Nacional de Salud, quienes hicieron participar a los universitarios y público asistente de la “ruleta ganadora” con premios relacionados a la salud.

https://unmsm.edu.pe/noticias-y-eventos/noticias/noticia-detalle/san-marcos-se-une-a-la-semana-mundial-de-concientizacion-sobre-resistencia-a-los-antimicrobianos?fbclid=IwAR09L9acF8zpDCZDAwW2dIbbSz_IbTbPTAXvpRuxo4f86KWpE1NmZGi81QM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *