Ingeniero Luis José Díaz López será el astrónomo de la
tripulación y enfrentará muchos desafíos.
¡Orgullo de Trujillo! El ingeniero Luis José Díaz López, egresado de
Universidad Nacional de Trujillo (UNT), fue seleccionado para formar parte de
la primera Misión Hispana en la Estación de Investigación Mars Desert (MDRS),
que es operada por The Mars Society desde el desierto de Utah (Estados Unidos).
En este lugar se simularán las condiciones de vida en el planeta Marte.
Esta misión se realizará del 28 de octubre al 12 de noviembre del 2023 y será
la primera integrada por tripulantes hispanos. Reunirá a jóvenes profesionales
de Argentina, Colombia, México, España y, por supuesto, Perú, que será
representado por Luis Díaz.
Durante su estadía en la estación MDRS, el egresado de la Escuela de Ingeniería
Mecatrónica de la UNT y los demás miembros de la tripulación enfrentarán
desafíos que les permitirán experimentar condiciones similares a las del
planeta rojo, preparándolos de manera efectiva para futuras misiones
espaciales.
“Además, la simulación abordará la restricción de internet, la gestión de
alimentos y el aspecto psicológico clave en misiones espaciales, y las salidas
requerirán de trajes especiales para mayor realismo”, contó Díaz.
El también presidente de la Agrupación Trujillana de
Astronomía (ATA) aseguró que fue seleccionado debido a su experiencia en temas
aeroespaciales, además de sus conocimientos en astronomía y maniobra de drones.
Por ello, durante la misión Luis Díaz será el
astrónomo de la tripulación y estará a cargo del observatorio solar, así como
del telescopio superpotente para el espacio profundo.
“No solamente pueden postular ingenieros, sino también
psicólogos, físicos, matemáticos, incluso abogados; en realidad cualquier
carrera puede estar influenciada en el tema espacial”, acotó.
El joven peruano señaló que la Estación de
Investigación Mars Desert (MDRS) se ha convertido en un campo de pruebas
vitales para los aspirantes a astronautas y científicos que buscan prepararse
para la vida y el trabajo en el planeta Marte.
Por último, la UNT destacó el logro y dedicación de su
egresado y que ello es fruto de la calidad educativa que imparten en sus aulas.
Señalaron que el joven egresado es un ejemplo inspirador para todos los
estudiantes y una muestra de que los sueños más audaces pueden hacerse realidad
a través de la perseverancia y dedicación.